• (686)552 5070 y 71
  • info@cristernaguajardo.com.mx

Líneas fiscales

PROTECCIÓN DE BIENES INMUEBLES MEDIANTE LA CONSTITUCIÓN DEL PATRIMONIO FAMILIAR.

PROTECCIÓN DE BIENES INMUEBLES MEDIANTE LA CONSTITUCIÓN

DEL PATRIMONIO FAMILIAR.

Desde el sexenio pasado, el gobierno federal ha amenazado con la idea de que la propiedad inmobiliaria privada se distribuya entre todos los mexicanos de manera “equitativa y proporcional” -según su manera de ver las cosas-, argumentando abusos por parte de los propietarios, así como un supuesto monopolio y acaparamiento de áreas deshabitadas por personas de bajos recursos para convertirlas en áreas de alta plusvalía generándose con esto la llamada gentrificación, lo cual la nueva ideología en el poder considera una injusticia social.

 

Lo anterior, representa un peligro latente e inminente para todos aquellos que somos propietarios de algún bien inmueble, aún y cuando este no se use con la intención de especular con él, sino que únicamente se haya adquirido con el fin de convertirlo en nuestra casa habitación, es decir, “nuestro hogar y el de nuestra familia”, y aunque suene lejano, increíble o injusto, incluso también estos inmuebles se encuentran en peligro de ser arrebatados de nuestras manos por las cuestiones ideológicas que imperan en la actualidad.

 

Y es precisamente a la protección de nuestra casa habitación es a la que me referiré en estas letras, ya que la protección del restante patrimonio de una persona o empresa, serían objeto de otro tipo de blindaje distinto al que se consigue con la constitución del patrimonio familiar.

 

Ante lo anterior, tenemos que afortunadamente el Código Civil del estado de Baja California, prevé una importante, segura y robusta figura legal favorable a los ciudadanos, mediante la cual un bien inmueble puede protegerse contra cualquier amenaza de desposesión por parte de terceros, ya sean particulares o incluso una autoridad.

 

Sin embargo, como todo proceso legal, requiere cumplir con ciertos requisitos y trámites necesarios para conseguir que un juez nos conceda la posibilidad de constituir nuestra casa habitación como patrimonio familiar a través de una sentencia.

 

Lo importante de proteger nuestra casa de habitación habitual a través de una sentencia judicial que la declare como patrimonio familiar, es que independientemente de lo que suceda con la cuestión política, judicial e ideológica en nuestro país, al menos tendríamos protegido una mínima parte de nuestras propiedades, -que en caso de perderlo todo-, quedaría intocable incluso para las autoridades, ya que la mencionada sentencia es difícilmente revocable, pero más aún en todo caso, es poco conveniente para el gobierno tocar aquellos bienes protegidos, lo anterior por cuestiones de no conveniencia política o incluso hasta electoral en su caso.

 

Querido lector, no permanezcas estático ni permitas que el destino te alcance, ejerce tus derechos y protege tus bienes, la manera de hacerlo no es ni difícil, ni tardada, ni costosa, ya que no se trata de un juicio sino de un simpe trámite que se solicita ante un juzgado.

 

“Escríbeme sobre tus dudas en materia fiscal”

 

Lic. Edgardo Cristerna Camacho

edgardo@cristernaguajardo.com.mx